GUAYMALLÉN, POLO DE DESARROLLO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
El potencial industrial de Guaymallén
industria
Guaymallén concentra la mayor cantidad de Pequeñas y Medianas Empresas dedicadas a la metalmecánica, conocida como la “industria de las industrias”. Desde aquí se producen herramientas y maquinarias que impulsan a la agroindustria, la minería, la industria aeroespacial y múltiples sectores económicos de la provincia y del país
Este potencial se fortalece año tras año mediante capacitaciones, convenios y acciones conjuntas con entidades como la Asociación de Industriales Metalúrgicos
(Asinmet). El último censo relevó 700 empresas metalúrgicas en Mendoza, de las cuales 175 están radicadas en Guaymallén, reflejando su liderazgo en el rubro.
Además del crecimiento en número, el sector ha avanzado en tecnificación y complejidad productiva, fabricando maquinaria para aeropuertos, puestos y líneas de
ensamblaje.
Lo que comenzó vinculado a la agroindustria —con la producción de arados y herramientas agrícolas— hoy se amplía hacia la fabricación de productos sofisticados,
diseño industrial y producción de precisión. La diversificación también alcanza sectores estratégicos como la energía y el petróleo, donde Guaymallén aporta
piezas, servicios de reparación y soluciones tecnológicas a empresas de todo el país
La apertura del mercado aéreo y la reactivación minera han potenciado aún más este crecimiento. Mendoza, con Guaymallén a la cabeza, ha sabido reconvertir su
industria, incorporando innovación y nuevos saberes. Hoy, la metalmecánica local es un pilar económico en constante evolución, que se adapta a las necesidades
del mercado y se proyecta hacia un futuro de integración, competitividad y sostenibilidad.